Entradas

Tics en educación

Imagen
Existen múltiples formas de integrar las TIC en clase, pero lo esencial es utilizar las herramientas tecnológicas para conseguir el objetivo formativo que se quiera alcanzar y no al contrario. En esta línea, “este debe ser un objetivo lo más personalizado posible con el alumno sobre el que se quiere alcanzar dicho aprendizaje”, afirma José Gabriel Aguilera Maldonado, doctor por la Universidad Jaume I,  profesor del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR y responsable tecnológico de un colegio con más de 1.100 alumnos. El cierre de centros educativos por la alerta sanitaria derivada de laCOVID-19 ha acelerado, en las últimas semanas, la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza. “Ha sido un impacto total. En los alumnos, en los profesores, en los centros, en los planes de estudio, en la forma de impartir las asignaturas, en la forma de acceder y estar en las aulas, ya sean reales o virtuales, en la forma de corregir, de evaluar, de r...

Ventajas y desventajas de la tecnología

Imagen
Ventajas Mejora la productividad industrial y el aprovechamiento de los recursos gracias a la optimización del tiempo. Da acceso a información y facilita su análisis y procesamiento. Da soluciones a dudas de las personas. Facilita la aparición de comunidades colaborativas. Abre la posibilidad de usos de programas y sistemas de software libre. Facilita las comunicaciones y el intercambio de información. Se usa con fines sostenibles que promuevan las energías renovables. Promueve el autoaprendizaje gracias a la posibilidad de la formación online. Permite fomentar la transparencia de gobiernos, instituciones y empresas. Ofrecen la oportunidad de trabajar en remoto con horarios flexibles. Desventajas Problemas de salud derivados del abuso de los dispositivos tecnológicos. Peligro de las personas que ultizan redes sociales. Información no verídica. Facilidad de conseguír Información no apta para menores de edad.

Uso correcto de las tics

Imagen
Debido a los avances tecnológicos,gracias a estas tecnologías es más fácil comunicarnos, podemos realizar llamadas, hacer videoconferencias, enviar mensajes electrónicos, etc., tenemos a nuestro alcance información actualizada, la mayoría de las transacciones bancarias las hacemos por internet, la solicitud de citas médicas, el envío de información masiva e infinidad más de actividades que diariamente realizamos. Las TICS han cambiado nuestra forma de interactuar y convivir en la sociedad, nos son muy útiles e indispensables para las actividades diarias en el trabajo, la educación y hasta la recreación. Como grandes ejemplos tenemos la posibilidad de trabajar desde casa (teletrabajo), estudiar en una universidad extranjera desde nuestro país (educación virtual) y compartir fotos, videos y jugar con nuestros amigos en línea (redes sociales) Los adolescentes hacen uso desmesurado de las TICS, a diario están inmersos en las redes sociales, muchos de ellos prefieren chatear con...

Ventajas y desventajas de Clases virtuales

Imagen
Referencias bibliografícos 1. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.universidadviu.com/las-aulas-virtuales-un-nuevo-concepto-de-educacion-a-distancia/&ved=2ahUKEwjlyI3Cl6DsAhUDMawKHdGKC40QFjAgegQIARAB&usg=AOvVaw1s_d2hCqj94HMuHXNeAJhN 2. https://essaeformacion.com/blog/noticias-essae/ventajas-desventajas-estudiar-online Ventajas Reduce notablemente los costos de la formación. Elimina desplazamientos de los participantes. Amplía notablemente su alcance, dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los centros de formación. Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios. Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos. Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes. Prepara a los alumnos para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente. Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo. Se complementa, sin lugar a duda...

Normalidad en las calles de Ciudad de México

Imagen
Avanza la “Nueva Normalidad” en la CDMX Las calles y avenidas de la Ciudad de México recobran el tráfico vehicular; las vendimias en las esquinas; algunos restaurantes abiertos.  Jorge Monroy 07 de julio de 2020, 23:23 Comparti Las calles y avenidas de la Ciudad de México recobran el tráfico vehicular; las vendimias en las esquinas; algunos restaurantes abiertos; filas de personas en los bancos; trabajadores de la construcción siguiendo las nuevas reglas de sanitización; personas que caminan con cubrebocas y otras que desafían a la pandemia que ha dejado en nuestro país más de 32,000 personas fallecidas. Pareciera un día normal, pero no lo es. Si bien la movilidad se ha incrementado desde hace 38 días que se declaró la “Nueva Normalidad”, miles de personas continúan en confinamiento, por lo que la ciudad luce semivacía. También falta el bullicio que había antes del 28 de febrero, cuando inició la epidemia en México. Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán e Insurgente...